top of page

Lo viejo regresa como nuevo.

  • NeoVip Entretenimiento
  • 15 dic 2014
  • 1 Min. de lectura

Es complejo entender cuando es correcto y pertinente usar la palabra viejo para definir a una persona o a un objeto, es algo confuso si se mira a fondo.

Ya, cerrando 2014 se puede hacer con total atino un resumen de qué fue lo que predominó en el año y sin duda alguna podría decir, sin llegar a darle nombre, hubo una tendencia que borró fronteras en el tiempo y como comentaba anteriormente, hizo compleja la definición de viejo.

Los discos de acetato, las máquinas de escribir, las cámaras análogas, los pantalones con tirantes, los sombreros y más, llenaron de contraste a un mundo donde la tecnología nos pone un pie en el futurismo. Los nuevos avances tecnológicos aunque atractivos e innovadores no llegan a seducir a todos, quizá porque con el paso del tiempo se ha ido formando un público más exigente que no solo reclama que le suplan sus necesidades sino que quiere algo más; el efecto de traer lo ‘viejo’ como nuevo es positivo para una sociedad que cada vez exige más y que por encima de todo le va a gustar que las cosas le sean familiares.

Esa buena tendencia de traer lo ‘viejo como nuevo’ se da como muestra en esta edición, decidimos ir y mostrar más allá de esa televisión que nos ha acompañado en la mayor parte de nuestras vidas, combinarlo con el grafiti y además añadirle una banda que le está apostando al LP, un formato que como León Vélez dice es muy romántico.

Bienvenido lo nuevo que alguna vez se dijo que era viejo.

Kommentare


Publicidad

Conéctate con nuestras redes

  • Facebook negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • Instagram Ronda Negro
  • YouTube Ronda Negro
Publicaciones   
 recientes
bottom of page