top of page

En tiempos de reproducción en redes - En tiempos de almacenamiento en redes.

Entre Long Play, Walkman, Cassette, Tocadiscos, Disco Compacto, Discman, y demás, ha viajado y se ha transformado la música.

mistica

Hoy, en tiempos de información en la nube, resulta ser una contradicción realizar un retroceso en lo que a la evolución de la producción de material musical compete; agrupaciones de la talla de Arctic Monkeys y artistas como Adele y Noel Gallagher le han apostado en los últimos años a la producción de su música en formato LP, el cual en las últimas décadas había pasado a un segundo plano siendo sustituido por formas de almacenamiento de un tamaño considerablemente menor y con una capacidad mayor como el CD y plataformas virtuales en Internet. Son quizás los coleccionistas y melómanos los más beneficiados sin dejar a un lado el gran beneficio que para el arte y el diseño acarrea el nuevo auge de este tipo de reproducciones.

Conformada por León Vélez en el bajo eléctrico, Alejandro Ortiz en la guitarra, Juancho Lopera en los teclados y Mylor Sly en la batería se encuentra Mística, una agrupación que sobresale en la escena musical y que cada vez más sorprende con su calidad y forma de hacer música, por ello y muchas cosas más hemos contactado a León Vélez quien contará acerca del trabajo que realizan y su idea de volver a poner de moda el formato LP.

NeoVip (NV): ¿Por qué nació Mística?

León Vélez (LV): “Mística nace de la necesidad profunda y férrea de seguir haciendo música, también nace como un proyecto en el cual quería grabar canciones que tenía guardadas y otras que comencé a escribir este año”.

NV: ¿Qué proyectos hay con Mística?

LV: “Acabamos de lanzar nuestro segundo sencillo llamado ‘Si tanto te duele’, una canción en ritmo de soca que tiene como cantante invitado a Judateka un gran amigo, y su video fue grabado en Ciudad de Panamá y Bogotá. Los próximos proyectos son lanzar una versión DUB de la canción ‘Number One’ que lanzamos en agosto junto al argentino Junior C. y presentar una nueva canción con una cantante paisa entre marzo y abril”.

NV: ¿Cómo ha acogido el público a Mística?

LV: “Mística ha tenido un acercamiento muy positivo con la gente y además ha sido una sorpresa pues mi carrera musical se construyó en Providencia por un periodo de 12 años. Siento que Mística seguirá creciendo por toda la ciudad, pasito a pasito, llevando la música a todos los rincones”.

NV: ¿Por qué Mística le apuesta al formato LP como medio de reproducción?

LV: “En lo personal el LP es un formato romántico el cual siempre tuve en los sueños pendientes por cumplir, ahora con Mística el sueño se hizo realidad y con él veo que muchas personas se animaron a encargar una copia de su vinilo y a rescatar esta cultura que se ha vuelto tendencia cada vez más. Mística le seguirá apostando al LP y también a cualquier tipo de plataforma que permita que la música avance y llegue a los corazones y oídos”.

NV: ¿Qué es la Viniloteca?

LV: “Viniloteca es un proyecto paralelo a Mística que fundé este año, consiste en hacer una Selectah Musical (poner tandas de música o DJ´s como lo conocemos) toda en vinilos y con énfasis especial en el Caribe. Hemos tenido la posibilidad de estar en Caña Fístola y en el Grove Festival junto a Cultura Profética. En el proyecto participa también Carlos Parra (Dj Jahcovaa) que tiene un recorrido de 15 años como selector de música en todo el país”.

NV: ¿Cómo nace este proyecto de la Viniloteca?

LV: “Mi amor por los vinilos nació hace unos 15 años y desde entonces colecciono todo tipo de artistas que tengan que ver con el Caribe, la idea siempre estuvo latente y más aún porque antes había hecho algunas sesiones de escucha de música con amigos, pero solo es hasta este año que inicié la idea y la compartí con Jahcovaa y arrancamos a trabajar en la Viniloteca como un proyecto sonoro que amplifica las historias de otros”.

NV: ¿Cómo fue la producción de “Number One” y “Si tanto te duele” y qué nos puedes contar sobre la experiencia de trabajar con Junior C. y Judateka?

LV: “La experiencia de trabajar a distancia es nueva para mí y ha sido positivo poder encontrar estos talentos tan maravillosos como Junior C. y Judateka, somos muy afortunados en Mística de poder contar con el carisma y la magia de ellos.

A junior C. lo conocí en el 2007 en un viaje que tuvo a Medellín y desde entonces comenzamos a ser amigos, a conversar un poco sobre reggae y encontré mucha afinidad y buena energía con él, no fue sino hasta 2014 cuando terminé de escribir ‘Number One’ que pensé en una voz acorde a la canción y en ese momento pensé en invitarlo, todo fluyó de la manera más increíble y espero poder hacer muchas más canciones con él, es un gran cantante y una gran persona.

Cuando terminé de escribir “Si tanto te duele” apareció la voz de Judateka en mi cabeza justo para la canción, nuevamente el proceso creativo y de grabación fluyó y toda esa magia puede verse en el resultado, una canción muy bien lograda que además se acomoda perfectamente al estilo de él. Siempre he tenido una admiración profunda por la voz de Judateka y por su estilo versátil y sincero”.

NV: ¿En dónde podemos tener más información y actualizarnos en cuanto a Mística?

LV: “Nos pueden visitar en nuestra página oficial www.suenamistica.com y visitarnos en todas las redes sociales, aprecemos como ¨Suenamistica¨.

Desempolven tocadiscos y ajusten agujas que el LP o disco de vinilo vuelve al ruedo y parece que vuelve para quedarse, su crudo y rugoso sonido ambientará hasta los lugares más recónditos y su elaborada cubierta se apoderará de nuestras estanterías”.

Publicidad

Conéctate con nuestras redes

  • Facebook negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • Instagram Ronda Negro
  • YouTube Ronda Negro
Publicaciones   
 recientes
bottom of page