top of page

AJRúa regresa con toda a la escena musical

A comienzos de este año la agrupación paisa Rey Gordiflón, luego de 15 años de estar en la escena musical les dijo adiós a sus fanáticos. Aunque esta agrupación disolvió, Andrés Jerónimo Rúa, AJRúa, quien fue vocalista de Rey Gordiflón decide volver como solista. Hablé con él sobre lo que fue su carrera con Rey Gordiflón, las canciones que ha compuesto y lo que se avecina con su nueva faceta.

AJRúa ese día desbordaba alegría y ansiedad, pues al día siguiente tendría su primer concierto presentándose como solista en 3 Cordilleras donde volvería a abrazar al público desde el escenario no como el vocalista de Rey Gordiflón, sino como AJRúa, un cantante que renace gracias a su pasión por la música.

Inevitable hablar de Rey Gordiflón

Nos sentamos en las gradas de la cancha de fútbol de la Universidad de Medellín, no sólo a entrevistarlo, sino a conocerlo. Supuse que era incómodo hablar de Rey Gordiflón, porque es su pasado y porque está hablando conmigo de ese tema, sino porque ahora viene solo, viene como AJRúa; sin embargo, no lo fue, cuando le toqué el tema, me afirma que es inevitable no hablar de ellos, porque fue la agrupación que le dio la oportunidad de mostrarle su música al mundo y que la gente se apoderara de sus canciones. "Fueron 15 años en los que aprendí un montón de cosas, porque además tuve alrededor músicos increíbles de los cuales aprendí mucho de música y de la vida”.

¿Qué no olvidarás de estar con Rey Gordiflón?

"Los conciertos siempre fueron algo que demandaba mucha energía porque a mí me gusta ser muy energético en vivo, y los momentos previos a los conciertos eran entre ansiedad, miedo, ganas y una sensación extraña entre el pecho y estómago que nunca voy a olvidar.

Una vez le comenté a un amigo de eso y me dijo ‘el día que dejes de sentir eso dejaste de sentirte ser humano y dejaste de sentir a la música, y en ese momento te retiras’, afortunadamente sigo sintiendo lo mismo, y por ejemplo en este momento, con toda esta nueva música que se viene, con cada lanzamiento y con cada ensayo siento lo mismo: esa sensación de querer hacer más música, esa cosita adentro, las cosquillas, un poquito de miedo y de ansiedad. Creo que eso es lo que siempre recordaré y no olvidaré".

AJRúa y la música

El enfoque musical no creo que venga solo, tuvo alguna inspiración familiar o cercana, ¿cierto?

"Mi familia siempre ha sido musical, mi abuelo materno era un tipo que tocaba muchísima guitarra. Recuerdo que en las fiestas donde mi abuela, eran mis tíos tocando guitarra de esta música vieja, una y otra vez; entonces uno obviamente se nutre de todas esas cosas, porque es parte de su entorno y es parte de la sangre que uno lleva adentro.

Además de eso, mi papá también es un tipo sumamente talentoso, él estuvo más metido en el teatro, pero también ha hecho música".

Hablando de eso, ¿cuál fue la primera canción que te marcó?

"Puedo recordar una cosa muy particular, es de un álbum, y no es que estoy hablando que tenía cinco años en el 87. Cuando yo tenía cinco años, mi canción favorita era "Paradise City" de los Guns and Roses.

Recuerdo también una anécdota con mamá, porque mamá cantaba bien, y a veces ponía música y se ponía a cantar en la casa, había una canción que era como 'llego con tres heridas, la de la vida, la de la muerte' y recuerdo que se sentó a copiar la letra, y la letra era como tres renglones y se rió un montón. Lo disfrutamos mucho.

También tuve la suerte, aunque a veces pienso que me jugó en contra; las canciones infantiles que yo tuve de niño me las hizo mi papá, entonces el 'Payaso Pimpín' no lo tuve, lo conocí ya grande. Recuerdo las canciones que me hacía mi papá, 'El Sol y la Luna' que decía: 'la luna se pierde por el mar sereno...', recuerdo mucho eso, me marcó sobre todo porque no sabía y me di cuenta ya grande cuando todos los niños conocían las mismas canciones y yo me decía '¿yo por qué no?', después entendí que simplemente mi papá me las hacía, entonces era muy chévere sentir eso".

Una nueva faceta: AJRúa

15 años dejan muchas experiencias y la seguridad con la que habla AJRúa lo demuestra, y tanto fue lo aprendido que se permite renovarse y dejarse llevar en solitario por su pasión por la música. Salir de Rey Gordiflón no fue repentino, fue una decisión meditada que le llevó a AJRúa a encontrar lo que quería transmitir en una nueva faceta.

"La idea de salirme de Rey Gordiflón la venía pensando hace tres años, fue porque yo quería explorar cosas nuevas musicalmente. Había creado un montón de canciones que desde la estética sonora de Rey Gordiflón no cabían, incluso habían canciones que yo no las sentía desde el corazón que necesitaran vientos, y hay que ser claros, los vientos para Rey Gordiflón eran sumamente importantes; entonces AJRúa comienza a desarrollar música con otra sonoridad y empieza a experimentar con otros instrumentos.

Explorando la sonoridad de todos los instrumentos de América Latina dije que nosotros tenemos cosas similares o cosas mejores a las que le podemos sacar partido, entonces una de las premisas del nuevo proyecto es agarrar todos estos instrumentos y tratarlos de incluir en la música, porque es innegable que cuando uno hace música es el reflejo de un entorno y sería negar lo que uno es cuando no incluye todas estas cosas; somos latinos, yo soy colombiano, uno puede disentir de muchas cosas, pero la identidad de Colombia está en uno y sería ridículo no aprovecharla, no sacarle partido y no mostrarla al mundo".

¿Qué te motivó a tomar la iniciativa de volver a los escenarios?

"Después que me salí de Rey Gordiflón me pasé mucho tiempo diciéndome 'sí, yo voy a hacer algo en algún momento' lo retrasaba, y de repente la gente empezó a decirme 'te estamos esperando', 'queremos escuchar de vos', caminaba por el centro, me paraban y me decían 'la escena te necesita, le haces falta, te estamos esperando' En otra ocasión me llamó un amigo, Juan José, y me dijo: 'te quiero para un concierto' - y yo le dije que la banda se había acabado - y él me dijo: 'no estoy hablando de la banda, estoy hablando de vos' - entonces en ese momento me sacudí y dije: 'carajo, es hora'.

Entonces volver a reunirme con mis amigos, esa gente que me llenó de tanta energía, que me dio toda la fuerza para seguir adelante me alegra mucho, primero va a ser un reencuentro increíble y segundo, sigo sintiendo esa ansiedad y ese miedito por dentro. Todavía la música está en el alma, entonces hay que hacerlo".

El nuevo álbum "Estos Días, Esas Noches"

"Es un álbum que está en construcción y que tiene muchísimas canciones. Es un álbum que habla de la oscuridad y la luz, digamos que uno venía de una época de letargo, y de repente es como salir a buscar un nuevo sol, no estoy diciendo que no había un sol antes, simplemente que este sol es diferente".

Hasta rima, hablemos del sencillo "Todo es Diferente".

"Como te decía, ya tenía la idea de abandonar la banda, llegué a un momento donde sentía que estaba cerca decir adiós, entonces 'Todo es Diferente' es una canción que le escribí a la banda y a los fanáticos, para decirles que todo cambia, que todo es diferente, y que ya es hora de buscar otros rumbos.

Obviamente siento nostalgia por lo que dejo, por las cosas que fueron, por lo que no pudimos lograr, pero es hora de mirar adelante y seguir el camino".

AJRúa no se podía ir sin contar qué es lo que se viene y para cuándo.

El 7 de octubre en Hard Rock Café de Medellín se estará lanzando el sencillo "Todo por Vos", esta es una fecha especial, pues octubre es el mes de cumpleaños de AJRúa, y este lanzamiento significa un nacimiento para él, así lo dijo: "'Todo por Vos” es AJRúa en pleno, es el nacimiento verdadero, hay como un prenacimiento con 'Todo es Diferente', pero 'Todo por Vos' es mi nacimiento verdadero, es la oportunidad para agarrar toda mi música y mostrársela a la gente, entonces que sea el día de mi cumpleaños, o cerca de ese día, es bastante significativo".

Luego del lanzamiento de "Todo por Vos", se estaría lanzando en febrero o quizá en marzo "Una y Otra Vez". Lo que significa mucho trabajo para AJRúa y mucha pasión para transmitir a todos sus fanáticos, o como él los llama: amigos. Desde NeoVip Entretenimiento le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa.


Publicidad

Conéctate con nuestras redes

  • Facebook negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • Instagram Ronda Negro
  • YouTube Ronda Negro
Publicaciones   
 recientes
bottom of page